2015
.
Lectura
«PRC-1960. Un proyecto de ciudad»
.
El Plan Regulador de Concepción, elaborado entre 1960 y 1980 por Emilio Duhart en colaboración con Roberto Goycoolea, se establece como un hito del urbanismo moderno en Chile, reflejando una profunda comprensión de las dinámicas urbanas y la necesidad de una intervención planificada en la ciudad. Este plan no solo busca responder a las demandas de urbanización, sino que también promueve una nueva concepción del espacio urbano, basada en una red vial categorizada que facilita el acceso y la conectividad entre los diferentes sectores de la ciudad.
La propuesta de Duhart se estructura sobre una retícula herencia del damero fundacional de Concepción, transformando este esquema inicial en una red de calles que sirve como columna vertebral del sistema urbano. A través de esta reconfiguración, se establecen límites claros entre los barrios, fomentando la regeneración urbana al dotar a cada zona de identidad y funcionalidad. La idea de entender la ciudad como una suma de barrios enfatiza la importancia de las Unidades Vecinales, que permiten una integración armónica de usos mixtos y promueven la vitalidad del espacio público.
Un aspecto fundamental del plan es su enfoque en la escala humana. A través de un diseño centrado en el peatón, Duhart y Goycoolea proponen un entorno urbano que prioriza la movilidad y la accesibilidad, aspectos esenciales para consolidar un tejido urbano que se autoregenera. La consideración de la dimensión humana en el diseño urbano se traduce en un conjunto de criterios y regulaciones que no solo organizan el espacio, sino que también enriquecen la experiencia de quienes habitan y transitan la ciudad.
En conclusión, el Plan Regulador de Concepción es un fiel reflejo de las aspiraciones y desafíos del urbanismo contemporáneo en Chile. La visión de Duhart y Goycoolea no solo establece un modelo de planificación urbana, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de crear ciudades que respondan a las necesidades de sus habitantes, consolidando un espacio urbano inclusivo y sostenible.
.
Seminario SurModerno
«La valoración del Patrimonio Moderno en el sur de Chile»
13.08.15 a 14.08.15
Universidad del Bío Bío | Universidad del Desarrollo
Concepción – CHILE
img. Plano Regulador de Concepción 1960 _ Archivo de Originales. FADEU. Pontificia Universidad Católica de Chile